Desinfección y limpieza con ozono

El ozono al ser altamente reactivo actúa como un potente oxidante capaz de producir la oxidación directa de la pared celular de los microorganismos.

El ozono, por lo tanto, es muy eficaz en la eliminación de bacterias, virus, hongos, esporas, etc.

Tabla de contenidos

¿Por qué el ozono elimina olores y desinfecta?

Los malos olores son compuestos generalmente orgánico suspendidos en el aire.

El ozono es un gas que al entrar en contacto con estos compuestos los oxida, es decir, los transforma en subproductos degradados que pierden el olor.

Dicho de otra manera, el ozono destruye los olores, atacando directamente al origen del problema, no enmascarándolos.

Por este mismo principio de oxidación, el ozono está reconocido como un potente desinfectante gaseoso, que destruye rápido y eficazmente virus, bacterias, hongos, mohos, en superficies.

El ozono al recorrer el conducto de ventilación, desinfecta y desodoriza las superficies, evitando que los microorganismos de desarrollen y creen cepas resistentes.

¿Cómo se realiza el tratamiento?

Habitaciones de hotel

Tratamiento con ozono de habitaciones de hotel para la desinfección y eliminación de olores

Efectos del tratamiento

  • El ozono elimina virus, bacterias, hongos y mohos, del ambiente, las superficies y el mobiliario en los hoteles.
  • El ozono elimina los malos olores de tabaco y humanidad en las habitaciones de hotel y deja un aroma limpio.

Requisitos

  • El tratamiento debe realizar con las ventanas y puerta principal cerrada.
  • Aplicar al menos 1 minuto por cada 10 m3 a tratar. Si el olor es fuerte, aplicar 2 minutos/10m3.
  • Una vez finalizado el tratamiento, esperar al menos 5 minutos antes de entrar.

Quirófanos

Tratamiento con ozono de quirófanos para la desinfección ambiental, de superficies y mobiliario.

Efectos del tratamiento

  • El ozono elimina rápidamente el 99,99% de los microorganismos de superficies, mobiliario y ambiente.
  • El ozono consigue desinfectar de manera potente y profunda lugares de difícil acceso gracias a su estado gaseoso.

Requisitos

  • Aplicar al menos 2 minutos por cada 10 m3 a tratar.
  • Una vez finalizado el tratamiento, esperar al menos 15 minutos antes de entrar.
  • Se recomienda que un laboratorio acreditado, valide el tratamiento para cada caso.

Vehículos

Tratamiento con ozono de vehículos, ambulancias, y autobuses, para la desinfección y eliminación de olores.

Efectos del tratamiento

  • El ozono elimina los malos olores del interior del vehículo originados por el tabaco, basuras y orgánicos.
  • El ozono desinfecta el vehículo y los conductos de ventilación, dejando un aroma fresco y limpio.

Requisitos

  • El tratamiento debe realizar con las ventanas y puertas cerradas.
  • Aplicar al menos 5 minutos para un monovolumen o ambulancia y 30 minutos para autobuses.
  • Una vez finalizado el tratamiento, esperar al menos 5 minutos antes de entrar.

Salas quemadas

Tratamiento con ozono para la eliminación del olor a hollín en salas quemadas.

Efectos del tratamiento

  • El ozono elimina el olor a hollín en salas que hayan sufrido un incendio.
  • También elimina el olor a hollín de prendas, mobiliario, cortinas, y conductos de ventilación.

Requisitos

  • El tratamiento debe realizar con las ventanas y puerta principal cerrada.
  • Aplicar al menos 10 minutos por cada 10m3 a tratar. Si el olor persiste, repita el tratamiento.
  • Una vez finalizado el tratamiento, esperar al menos 15 minutos antes de entrar.

¿Por qué hacer el tratamiento sin personas?

El ozono puede ser perjudicial si una persona se expone a concentraciones superiores a las indicada en la normativa vigente, lo mismo ocurre con el oxígeno, el nitrógeno y otros gases que respiramos diariamente.

En los tratamientos de choque, se suele superar esta tasa de ozono, por esta razón, es necesario realizar los tratamientos de choque sin presencia de personas.

  • 0,05 ppm (0,1 mg/m3). Es el límite de exposición para el Ozono establecido en la normativa emitida por la OMS en los valores límite ambientales (VLA) del año 2000 para el público en general para exposiciones de hasta 8 horas.
  • 0,1 ppm. Puede producir picor en las vías aéreas altas.
  • 0,12 ppm. Es el estándar límite establecido por la EPA para periodos de hasta 1 hora de exposición.
  • 0,2 ppm. Es el límite de exposición para el Ozono establecido por la OMS para periodos inferiores a 2 horas.
  • 0,8 a 1 ppm. Puede llegar a producir lagrimeo y tos.
  • 2 ppm. Puede llegar a producir náuseas, cefaleas y vómitos.
  • 5 ppm. Puede ocasionar constricción bronquial.
  • 10 ppm En estos valores resulta letal por edema pulmonar después de 4 horas de exposición.
  • 15 ppm. Estos valores producirán efectos agudos letales aun con tiempos de exposición bajos.
  • 50 ppm. Letal después de algunos minutos de exposición.

Una potente herramienta con muchas ventajas …

El gas ozono se genera in sítu y se aplica al instante, no se almacena, ni se manipula.

Se aplica de manera totalmente automática sin necesidad de emplear mano de obra, ni productos químicos.

Tras realizar su función se descompone en oxígeno nuevamente, no se acumula y tiene un efecto residual bajo.

La sociedad tiende a controlar la higiene ambiental, sobre todo en aquellos espacios dónde concurren muchas personas y dónde el riesgo a contraer enfermedades por contagio sea mayor, como es el caso de guarderías, colegios, gimnasios, geriátricos, consultas médicas, cines, teatros, etc.

Con el ozono es posible desinfectar un ambiente de manera automática, sin emplear mano de obra, ni transportar químicos.

Puedes encontrar generadores de ozono en nuestra tienda online

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.